De 12.00 a 14.00 h
https://itam.zoom.us/webinar/register/WN_u4VypFiDRIqXecug8qKCwQ

La conferencia “Educación humanista en la Ilustración y el Romanticismo en Alemania” examina el surgimiento de un ideal educativo que marcó profundamente la cultura europea moderna. El ponente analiza cómo, entre los siglos XVIII y XIX, pensadores alemanes como Kant, Humboldt, Schiller y Goethe concibieron la educación como un proceso integral orientado al desarrollo de la libertad, la razón y la sensibilidad moral y estética.
El eje de la exposición muestra cómo la Ilustración sentó las bases racionales del humanismo moderno al promover la autonomía y la formación del juicio crítico, mientras que el Romanticismo amplió esa visión al reconocer la dimensión emocional, creativa y espiritual del ser humano. De este modo, se revela la tensión fecunda entre razón y sentimiento que dio origen a una concepción de la Bildung —la formación integral— como camino hacia la plenitud humana.
La conferencia invita a repensar el legado de estas corrientes para los desafíos educativos actuales, subrayando la vigencia del ideal humanista como horizonte que articula conocimiento, ética y cultura en la búsqueda de una educación verdaderamente liberadora.