De 13.00 a 15.00 h
Duración:125 min. Dir. Gillo Pontecorvo Argelia-Italia, 1965. León de Oro a la mejor película, Festival de Cine de Venecia.
La Batalla de Argel es, en todos los sentidos (historia, producción, rodaje, consecuencias, represión y censura), uno de los títulos más emblemáticos del cine anticolonialista. El mítico film de Pontecorvo evoca un capítulo clave en la larga lucha de Argelia en pro de su independencia colonial contra Francia. El director plantea una verdadera epopeya revolucionaria en la que el tema central es el valor de un pueblo que lucha por su libertad y nos muestra las dos vertientes del conflicto: la represión contra los argelinos y la violencia de sus acciones terroristas. A pesar de que los"demócratas" franceses ganaron estaba batalla, al final perderían la guerra. La batalla de Argel es una obra histórica y política, artísticamente ambiciosa e ideológicamente polémica. Casi los 80.000 habitantes de la Casbah de Argel participaron en el rodaje como intérpretes o como extras. Igual que en el film soviético Octubre, algunos de los actores fueron los mismos protagonistas de los hechos (Yacef Saadi), de forma que su memoria y su propia trayectoria queda reflejada en el film de una forma inusitada. A pesar de triunfar en el extranjero, distribuida por una compañía norteamericana, la película estuvo prohibida en Francia hasta 1970, lo cual refleja las dificultades de la sociedad francesa para superar el trauma de la derrota.