De 9.00 a 20.00 h

¡Ya está aquí!
Verde ITAM presenta:
Youth for climate action: Propuestas colectivas ante la crisis climática.
Regístrate en: verdeitam.com
Abierto a TODO PÚBLICO.
Contaremos con:
- Ponencia magistral: "La política pública global de cambio climático" // Ponente - Marcel Beukeboom, Climate Envoy for the Kingdom of the Netherlands.
- Livestream con Bram Drijvers y We Are Tomorrow Global Partnership en Holanda.
- Serie de conferencias cortas: Rumbo a la COP 25 ¿Dónde está México hoy?
- Círculos de diálogo y discusión.
- Presentación de WWF: #Dalechamba
- Comida de integración
¡Y mucho, mucho más!
Con motivo de crear espacios de discusión para jóvenes respecto al problema de cambio climático que nos acontece, los miembros de verde ITAM, junto con la embajada de los Países Bajos, convocamos el evento “Propuestas colectivas ante la crisis climática”. El evento incluirá una serie de 8 mini conferencias estilo “TED Talk” que abordarán la temática ambiental desde distintas perspectivas, seguidas de cuatro círculos de diálogo donde se trabajará para generar posturas y líneas de acción para combatir la crisis climática en nuestro país. Al finalizar las mesas, se presentarán las conclusiones ante autoridades ambientales y miembros de la comunidad.
Este evento surge de una cumbre binacional México-Países Bajos como parte de la iniciativa “We Are Tomorrow Partnership” encabezada por los Países Bajos para unir a jóvenes de todo el mundo y presentar sus propuestas para solucionar la crisis climática ante los estados participantes en la COP 25, cuyos resultados serán compartidos en la cumbre de Santiago, Chile.
El evento se llevará a cabo el viernes 25 de octubre del presente año en las instalaciones del Instituto Tecnológico Autónomo de México ubicado en Río Hondo 1 México D.F., 01080.
Para más detalles pueden consultar la página web del evento https://www.verdeitam.com/ donde también encontrarán el horario e información de los ponentes y las actividades que se llevarán a cabo. El evento es completamente gratuito, solamente se les pide previo registro para tomar en cuenta su platillo, el cual pueden hacer en la página web en el enlace de “participa”, donde también se podrán registrar para ser Staff.
Para cualquier otra duda pueden contactarnos a través del correo itam.verde@gmail.com. En caso de querer apoyarnos
siendo Staff del evento, presentamos los distintos roles que se pueden llevar a cabo en cada uno de los círculos de diálogo, así como la descripción de los temas de estos.
Dinámica de facilitadores y redactores de minutas:
- Facilitadores
Los facilitadores se encargarán de dirigir el diálogo en cada subcírculo a través de la participación activa. Se encargarán de marcar los tiempos de las aportaciones de cada participante, dar una introducción a los subtemas y aportar sus conocimientos en el diálogo. Para ser facilitador de algún subcírculo es necesario que los interesados tengan conocimientos previos acerca del tema de cada círculo, tengan disponibilidad para participar en todo el evento y confirmen para el 20 de octubre. Si es posible, nos gustaría que nos apoyen con recomendaciones de artículos periodísticos o académicos para que el resto de los participantes lleguen preparados al evento. Los artículos pueden mandárnoslos a nuestro correo electrónico con el asunto: Artículos de apoyo para el círculo: “ ”.
- Redactores de minutas
Los redactores de minutas se encargarán de tomar notas de las aportaciones de todos los participantes de los subcirculos. Del mismo modo, se encargarán de anotar las conclusiones derivadas de cada subcirculo. Las conclusiones de cada subcirculo serán parte de un documento que se presentará en la COP como las posturas que tienen los jóvenes mexicanos ante la crisis climática. Para ser redactor de minuta de algún subcírculo es necesario que los interesados tengan disponibilidad para participar en todo el evento, traer una laptop y confirmen para el 20 de octubre.
Descripción de círculos de diálogo:
- Política climática y energía
En este círculo se discutirán las implicaciones de los combustibles fósiles, el mal manejo de los residuos en el calentamiento global, así como en políticas públicas, innovaciones o medidas para mitigar estos efectos. También se hablará de ciudades inteligentes, industrias verdes y la transición energética en México.
- Regenerando la biodiversidad en el territorio
En este círculo se discutirá la necesidad de tener ecosistemas sanos para preservar nuestras especies, para mantener el frágil equilibrio en cada hábitat, y para promover el desarrollo integral de las comunidades rurales. También se hablará de métodos alternativos de desarrollo que recobren la armonía entre seres humanos y la naturaleza, tales como la agroecología y el turismo sostenible.
- Ecofeminismo: mujeres cuidando la tierra
El objetivo de este círculo es el de entender la lucha de las mujeres como cultura de resistencia ante las amenazas de la ambición humana contra el medio ambiente y el de enaltecer la visión de la tierra como nuestra identidad. Combatir la idea que de que, a mayor agresión con el medio ambiente, mayor desarrollo. Profundizar sobre los vínculos entre la discriminación hacia las mujeres y la destrucción de la naturaleza. Tejer saberes para resaltar la importancia de vivir en una comunidad interdependiente, articulando la relación naturaleza-cultura y fortaleciendo la concepción biocéntrica. Todo esto en aras de
tener mejores condiciones de vida.
- Defensa del territorio y recursos naturales
En este círculo se discutirá acerca de la lucha por la salud de nuestros ecosistemas y recursos naturales contra las industrias agrícolas, extractivas y manufactureras a través del cambio de uso de suelo, la irresponsabilidad del sector público y privado y el rol del crimen organizado en la devastación ambiental. También se hablará de los impactos ambientales y sociales de los megaproyectos de este sexenio, así como el estado actual del sector de conservación en el país y la nueva ley general de aguas.
La naturaleza necesita nuestra ayuda, ¡tenemos que actuar!
Quedamos atentos a cualquier duda y nos vemos el 25 de octubre.
Atentamente,
El equipo de Verde ITAM.
25 de octubre de 2019
SÉ PARTE DEL CAMBIO
Contaminantes Anónimus, Embajada de los Países Bajos en México, WWF México, Cambio Colectivo MX, Roke, Soema, Gea La Salle
Visita nuestra NUEVA página web: www.verdeitam.com