De 14.30 a 16.00 h

Nos complace invitarlos al próximo Seminario en Seguridad e Inteligencia "Violent and Non-violent mobilization in Criminal Wars" con el profesor Moshe Ben Hamo (ITAM, Oxford). La sesión abordará una pregunta crucial para México: ¿Por qué algunas comunidades se organizan de manera armada (por ejemplo, autodefensas) mientras que otras optan por la resistencia no violenta al enfrentar la ola de violencia criminal?
Si bien la investigación sobre la agencia civil en entornos violentos ha crecido considerablemente, aún existe una brecha significativa en los estudios de cómo los civiles se organizan y responden específicamente a las organizaciones criminales y la violencia. La investigación del Dr. Ben Hamo pretende cerrar esta brecha.
La presentación explorará:
Las fuerzas que afectan las respuestas organizadas, tanto violentas como no violentas, a la violencia criminal.
Cómo los hallazgos en contextos de guerras civiles pueden o no aplicarse a entornos de violencia criminal como el mexicano.
Las diversas formas que puede tomar la movilización comunitaria, más allá de la dicotomía de resistencia violenta/no violenta.
Estudios de caso de comunidades que se han organizado exitosamente contra organizaciones criminales.
Considerando el contexto actual en nuestro país, no te puedes perder este seminario! A medida que la violencia criminal afecta cada vez más a comunidades, comprender los mecanismos detrás de la movilización civil se vuelve crucial para los creadores de políticas públicas, los profesionales de la seguridad, los organizadores comunitarios y los gobiernos locales.
Tendremos modalidad presencial y virtual. ¡Te esperamos!
Miércoles 19 de marzo de 2025
14:30 hrs
Salón SA-1, ITAM Rio Hondo
Registro en zoom:
https://itam.zoom.us/webinar/register/WN_dD7I7hjWRzy85CJ9p9F42g