cerrar
Presentación del Informe del GIEI Ayotzinapa con Denise Dresser
Oficina de Comunicación
Martes 1 de marzo de 2016
0:00h

Los investigadores del Grupo Interdisciplinario de Expertos asistieron nuestro Instituto a presentar el reporte sobre Ayotzinapa y los avances de su investigación. El evento tuvo como moderadora a Denise Dresser.

El primer ponente, Carlos Martín Beristain, quien es médico, doctor en psicología y experto en violación de derechos humanos, afirmó que cuando desaparece una persona desaparece una historia. Habló acerca de la importancia de entender la experiencia de las víctimas y evitar atribuirles la culpa. Compartió con la audiencia ciertos avances que se han dado en la investigación y remarcó la importancia de encontrar la verdad de los hechos para poder esclarecerlos.

Posteriormente habló Francisco Cox, abogado chileno especializado en derecho penal. El abogado dijo que los estados se definen por la manera en la que solucionan casos como el de Ayotzinapa y, en el caso de México, existe gran déficit en la investigación dado que la mayor prueba es la confesión. Mencionó que el juicio debe ser producto de una deliberación técnica efectiva y que para que la ciudadanía tenga  confianza en sus instituciones debe de ser clara la manera de resolver los juicios.

Finalmente tomó la palabra Claudia Paz, abogada guatemalteca quien negó que exista tensión entre la efectividad de un juicio y la defensa de los derechos humanos como algunos afirman, brindó una serie de recomendaciones para poder hacer una investigación más efectiva y concluyó mencionando la importancia que tiene crear garantías de no repetición como lo son la regulación de las fuerzas de seguridad y mecanismos adecuados de control.