De 23:00h a 23:00h
I. REQUISITOS
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 32 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, el aspirante deberá cumplir los siguientes requisitos:
1). Ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. Los mexicanos por nacimiento a los que otro Estado considere como sus nacionales, deberán
presentar el certificado de nacionalidad mexicana y el documento de renuncia de la otra nacionalidad;
2). Ser menor de 30 años de edad a la fecha de publicación de la presente convocatoria. En casos excepcionales, la Comisión de Personal del Servicio Exterior Mexicano podrá dispensar este requisito si a su juicio así lo ameritan el perfil académico y profesional del aspirante;
3). Tener buenos antecedentes;
4). Ser apto física y mentalmente para el desempeño de las funciones del Servicio Exterior;
5). No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto, y
6). Tener por lo menos el grado académico de licenciatura por una universidad o institución de enseñanza superior mexicana o extranjera, con reconocimiento de validez oficial.
II. PERIODO DE INSCRIPCION
Los aspirantes que deseen participar deberán llenar una solicitud de inscripción en la página de Internet de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx, en el
vínculo correspondiente al Concurso Público General de Ingreso a la Rama Diplomático-Consular. El periodo de inscripción, que será improrrogable, iniciará el lunes 23 de octubre de 2006 y concluirá el viernes 3 de noviembre de 2006 a las 12:00 horas.
El martes 14 de noviembre de 2006 se publicará la lista de los aspirantes que hayan sido aceptados, y que por lo tanto deberán entregar la documentación necesaria para efecto de la revisión curricular. Dicha lista será publicada en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx
III. REVISION CURRICULAR
Los candidatos que hayan sido seleccionados para realizar la revisión curricular, deberán entregar, sin excepción, la siguiente documentación:
a). Solicitud de inscripción debidamente firmada;
b). Acta de nacimiento, emitida y certificada por el Oficial del Registro Civil o por las representaciones consulares y diplomáticas de México en el Exterior. (Preferentemente original);
c). Solicitud de dispensa de edad, en caso de ser mayor de 30 años de edad a la fecha de publicación de la presente convocatoria;
d). Curriculum vitae;
e). Dos cartas de buenos antecedentes expedidas recientemente por cualquier persona física o institución, conforme al formato modelo que estará disponible en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx;
f). Copia del título profesional, de la cédula profesional, del acta que acredite la aprobación del examen profesional o constancia que acredite que ha finalizado la licenciatura y que el título profesional se encuentra en trámite, presentando el original para cotejar, expedidos por una institución de enseñanza superior mexicana debidamente reconocida. En caso
de tratarse de títulos expedidos por instituciones extranjeras de enseñanza superior, los documentos deberán presentarse debidamente traducidos, legalizados y/o apostillados.
Los documentos antes mencionados deberán entregarse en el periodo, que será improrrogable, del jueves 16 de noviembre al jueves 30 de noviembre de 2006 de 10:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, en el módulo de recepción dispuesto en la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicado en la planta baja del "Edificio Tlatelolco", en Plaza Juárez número 20,colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06010, México, D.F.; en las Delegaciones Foráneas de la Secretaría, así como en las representaciones de México en el exterior.
El martes 16 de enero de 2007 se publicará la lista de los aspirantes que cumplieron satisfactoriamente la revisión curricular, y que hayan sido aceptados para participar en el Concurso. Dicha lista será exhibida en la planta baja de las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en el "Edificio Tlatelolco", en Plaza Juárez número 20, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06010, México, D.F.; en las Delegaciones Metropolitanas y Foráneas de la Secretaría; en las representaciones de México en el exterior; y en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx
IV. ETAPAS DEL CONCURSO
El Concurso Público General para ingresar a la Rama Diplomático-Consular se desarrollará en tres etapas, cada una de las cuales tiene el carácter de eliminatoria.
La calificación mínima aprobatoria para cada examen será 8 (ocho) puntos sobre 10 (diez). Los aspirantes que no obtengan la calificación mínima aprobatoria en cualquiera de los exámenes quedarán automáticamente eliminados del Concurso. Los resultados de los exámenes son de carácter inapelable.
IV.1 Primera etapa eliminatoria
La primera etapa eliminatoria comprende los siguientes exámenes:
1). Examen de cultura general orientado a las relaciones internacionales que se realizará el lunes 26 de febrero de 2007 a las 9:00 horas;
2). Examen de español que se realizará el martes 27 de febrero de 2007 a las 9:00 horas;
3). Examen escrito para comprobar el dominio del idioma inglés que se realizará el miércoles 28 de febrero de 2007 a las 9:00 horas, y
4). Examen que compruebe la capacidad para traducir alguno de los demás idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (árabe, chino, francés o ruso), así como los idiomas alemán y japonés, que se realizará el jueves 1 de marzo de 2007 a las 9:00 horas.
Los exámenes de esta primera etapa eliminatoria se realizarán en:
a). México, D.F.; en las instalaciones del Area de Conferencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en el primer piso del "Edificio Tlatelolco" en Plaza Juárez número 20, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06010, México, D.F., y
b). Aguascalientes, Aguascalientes; Guadalajara, Jalisco; Mérida, Yucatán; Mexicali, Baja California; Monterrey, Nuevo León; y Oaxaca, Oaxaca, en caso de que el número de aspirantes aceptados para estas ciudades, así lo amerite, por lo que los candidatos en el caso de que así lo deseen deberán señalar la preferencia en la Solicitud de inscripción.
Los resultados de esta primera etapa se publicarán el viernes 16 de marzo de 2007 en la planta baja de las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en el "Edificio Tlatelolco" en Plaza Juárez número 20, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06010, México, D.F.; en las Delegaciones Metropolitanas y Foráneas de la Secretaría; en las representaciones de México en el exterior; y en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: http://www.sre.gob.mx
IV.2 Segunda etapa eliminatoria
La Segunda etapa eliminatoria comprende los siguientes exámenes:
1). Examen psicológico que se efectuará el lunes 9 de abril de 2007, a las 9:00 horas;
2). Elaboración de un ensayo sobre un tema de actualidad en política exterior, que se efectuará el martes 10 de abril de 2007 a las 9:00 horas. El tema será seleccionado de una lista que se proporcionará el día del examen y su desarrollo se hará en un máximo de cinco cuartillas y con una duración de hasta 4 horas. En todos los casos el ensayo se elaborará con un procesador de palabras (Word) en computadoras personales que facilitará la Secretaría de Relaciones Exteriores. No se permitirá la introducción de cualquier tipo de disco magnético, ni la consulta de materiales de apoyo;
3). Examen oral del idioma inglés que se efectuará el miércoles 11 de abril de 2007 a las 9:00 horas, y
4). Entrevistas que, de acuerdo con el artículo 37, fracción III del Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, deberán realizarse por personas sin ningún nexo con el entrevistado; preferentemente serán ajenas al Servicio Exterior, de dependencias de la Administración Pública Federal, de reconocido prestigio. Dichas entrevistas se realizarán el jueves 12 y el viernes 13 de abril de 2007, a partir de las 9:00 horas.
Los resultados de la segunda etapa eliminatoria se publicarán el lunes 30 de abril de 2007 en la planta baja de las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en el "Edificio Tlatelolco" en Plaza Juárez número 20, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06010, México, D.F.; en las Delegaciones Metropolitanas y Foráneas de la Secretaría; en las representaciones de México en el exterior; y en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx
Los exámenes de la segunda etapa eliminatoria se efectuarán únicamente en las instalaciones del Area de Conferencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en el primer piso del "Edificio Tlatelolco", en Plaza Juárez número 20, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06010, México, D.F.
IV.3 Tercera etapa eliminatoria
Unicamente participarán en esta etapa, que se desarrollará exclusivamente en la Ciudad de México, los candidatos que aprueben las dos etapas eliminatorias anteriores con las más altas calificaciones.
La tercera etapa eliminatoria consistirá en:
1). Examen médico que tendrá lugar en una institución de salud que se dará a conocer en su oportunidad, y se realizará el jueves 17 y viernes 18 de mayo de 2007, a partir de las 7:00 horas;
2). Curso de formación diplomática en el Instituto Matías Romero al que deberán presentarse y en donde quedarán inscritos del lunes 21 de mayo al miércoles 20 de junio de 2007, y
3). Período de experiencia práctica en la Secretaría del jueves 21 de junio al viernes 27 de julio de 2007, en las áreas administrativas que se les indicarán oportunamente.
Para aprobar esta etapa, los candidatos deberán cumplir con lo dispuesto en la Ley del Servicio Exterior Mexicano, su Reglamento y demás disposiciones aplicables.
De conformidad con el artículo 31 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, quienes participen en la tercera etapa eliminatoria, serán considerados becarios. El monto de la beca ascenderá a $14,400.00 (catorce mil cuatrocientos pesos netos mensuales).
Es importante señalar que si alguno de los becarios obtiene una calificación menor a ocho en una de las materias del curso de capacitación en el Instituto Matías Romero, quedará automáticamente descalificado y eliminado de la tercera etapa eliminatoria del concurso.
De conformidad con las fracciones VII y VIII del artículo 28 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, transcurridos los periodos a los que se refieren los puntos 2 y 3 de la tercera etapa eliminatoria de la presente convocatoria, la Comisión de Personal del Servicio Exterior Mexicano, evaluará el desempeño de los becarios, para determinar si han aprobado y, consecuentemente, si se recomienda su nombramiento como Agregado Diplomático.
Al finalizar el período de experiencia práctica en la Secretaría, todos los participantes que aprueben la tercera etapa eliminatoria, quedarán adscritos sin excepción a una Representación en el extranjero, atendiendo a las necesidades de la Secretaría.
Antes de recibir su nombramiento definitivo como Agregados Diplomáticos, deberán rendir por escrito la protesta de lealtad y serviciocorrespondiente, de conformidad con lo que establece el artículo 41 del
Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano. Después de seis meses podrán ser ascendidos a Terceros Secretarios como resultado de la evaluación de su desempeño.
V. DISPOSICIONES FINALES
Solamente se tomarán en consideración las solicitudes de inscripción que reúnan todos los requisitos señalados en la presente Convocatoria y que sean requisitadas en la siguiente página de Internet de la Secretaría de Relaciones Exteriores: www.sre.gob.mx en el vínculo correspondiente al Concurso Público General de Ingreso a la Rama Diplomático-Consular del Servicio Exterior Mexicano 2006, a partir del lunes 23 de octubre de 2006 hasta las 12:00 horas del viernes 3 de noviembre de 2006, improrrogable.
VI. TRANSPARENCIA Y ACCESO A DATOS PERSONALES
Para efecto de dar la mayor certeza, seguridad y transparencia, los exámenes y/o evaluaciones de español, idiomas extranjeros y psicológicos, incluidas las hojas de respuestas respectivas, serán diseñados, elaborados y calificados por instituciones académicas de reconocido prestigio, por lo que no obrará constancia documental de ninguno de ellos en los acervos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en momento alguno del proceso.
La decisión sobre la aceptación de las solicitudes será inapelable. La solicitud de inscripción y la documentación a la que se refiere el punto IV. Revisión Curricular de los aspirantes no aceptados y de aquellos que hayan sido eliminados en alguna de las tres etapas eliminatorias, podrá ser recogida dentro de los 90 días hábiles siguientes a la conclusión de
la segunda etapa eliminatoria del concurso, en las oficinas de la Dirección General del Servicio Exterior y de Personal, ubicada en el noveno piso del "Edificio Tlatelolco" en Plaza Juárez número 20, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06010, México, D.F., transcurrido dicho término se procederá a destruir la documentación que no fue recogida.
Los resultados obtenidos por los aspirantes en todos los exámenes y/o evaluaciones de español, idiomas extranjeros y psicológicos, así como el ensayo sobre un tema de actualidad en política exterior; la hoja de respuestas de cada aspirante del examen de cultura general orientado a las relaciones internacionales, están relacionados directamente con sus capacidades por lo que constituyen una cuestión relativa a su privacidad, los cuales son datos personales en los términos de los artículos 3 fracción II, 18, 19, 21 y 24 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y el artículo 76 de su Reglamento.
Por lo anterior, se requerirá acreditar la personalidad del aspirante de manera expresa y fehaciente o que cuenta con la autorización del titular de dichos datos personales, para efecto de entregar la información
relativa a los resultados obtenidos en cualquiera de las tres etapas. La única forma para acreditar dicha personalidad es mediante la presentación de una identificación oficial, en original y copia para su cotejo y, en su caso, la documentación que acredite que cuenta con la autorización expresa del titular de los datos personales, en original y copia para su cotejo.
Para efecto de dar la mayor certeza, seguridad y transparencia al Concurso se tomarán todas las medidas necesarias para evitar la difusión, divulgación, publicación, revelación o de cualquier acción por la cual se den a conocer los contenidos, ya sea de manera parcial o total, de los cuadernos de preguntas o cuestionarios de los exámenes de cultura general orientados a las relaciones internacionales de los Concursos Públicos Generales de Ingreso a la Rama Diplomático-Consular del Servicio Exterior Mexicano 2005 y 2006.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO.- Cualquier caso no contemplado en la presente convocatoria será resuelto por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Comisión de Personal o la instancia que se designe para tal efecto.
TERCERO.- Para cualquier duda o información adicional, los interesados deberán comunicarse al siguiente número telefónico: 5063-3000, extensión 6817 y/o a la siguiente dirección electrónica de la Secretaría de Relaciones Exteriores: ligonzalez@sre.gob.mx