cerrar
Testimoniode alumno, Aldo Moye Verduzco
Licenciatura en Contaduría Pública y Estrategia Financiera
Domingo14 de agosto de 2011
17:45h

Contaduría Pública y Estrategia Financiera

 

La mayor satisfacción de Aldo es ver que cada logro alcanzado, se refleja en sus seres queridos, ya que para  disfrutar de la vida es necesario poder compartirlo con alguien más y ser humilde al dar y recibir.

Para Aldo Moye siempre fue claro que su futuro profesional se relacionaría con el mundo de los negocios, y por esa razón decidió estudiar la carrera de Contaduría Pública y Estrategia Financiera en el ITAM, dado que le pareció que contaba con el plan de estudios más completo, diverso y enfocado a sus necesidades. Asimismo, el prestigio de la institución, las recomendaciones de los egresados y de una profesora de la preparatoria, a quien Aldo considera una persona exitosa, ayudaron a que el tomara la decisión.

Las finanzas son la pasión de Aldo Moye, por ello pertenece a la Asociación de Financieros del ITAM desde el año 2008. Actualmente apoya al Departamento Académico de Administración como laboratorista de la materia Finanzas I.

Entre sus intereses extracurriculares se encuentra la fotografía, el arte contemporáneo y la arquitectura. En su tiempo libre toma fotografías y las edita, también asiste a exposiciones fotográficas y a museos.

Aldo fue parte del programa de intercambio académico en la primavera de 2009, asistió a la Universidad de Estudios Económicos de Praga, donde reconoció el valor de aprender un tercer idioma. Así fue como inició sus estudios de francés, tratando de aprovechar la ventaja de los idiomas para buscar nuevas oportunidades en el extranjero. Cabe destacar que en Praga, Aldo participó en el proyecto TANDEM, el cual se encarga de apoyar a los estudiantes en sus estudios del idioma español.

En el ámbito profesional, Aldo desea formar parte de una firma internacional en el área de finanzas, aspirando a un puesto importante dentro de la organización. Y en un futuro le gustaría incursionar en el ámbito educativo como profesor universitario, dado su interés en la formación humana y ética de las nuevas generaciones, la cual es de suma importancia en el desarrollo de los negocios en México.