Ex alumna de la Licenciatura en Contabilidad y la Maestría en Administración, fue Jefa del Departamento de Contabilidad y Licenciatura en Contaduría Pública y Estrategia Financiera en el ITAM. Además, cuenta con tres certificaciones: Contador Público, por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos; académica, por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración, y la certificación en finanzas, por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas. En entrevista exclusiva, Sylvia nos comparte el por qué estudiar Contabilidad y por qué estudiar esta disciplina en el ITAM.
Con la presencia de los embajadores de Francia, Alemania y la Unión Europea,* se llevará a cabo una mesa de discusión sobre el rol de Francia y Alemania en la UE durante la crisis económica y sobre el futuro del proyecto europeo, tratando el tema desde una perspectiva tanto económica, como política e internacionalista
Miembro del Parlamento Europeo desde 2004, Jaime Mayor Oreja es el portavoz de la delegación española del Grupo Popular Europeo (PPE-DE), el más numeroso de la cámara, y vicepresidente de dicho Grupo, responsable de su estrategia política a largo plazo.
También preside la Red Europea de Ideas (European Ideas Network) que es el think-thank que intenta agrupar todo el pensamiento del centro-derecha europeo y es miembro de la comisión de Asuntos Constitucionales y suplente en la comisión de Asuntos Exteriores de la Eurocámara.
En esta ocasión, habló con los estudiantes del ITAM acerca de la crisis europea y del relativismo como causa de esta crisis.
En el panel estuvo acompañado por los doctores Diego Domínguez, Jefe del Departamento de Economía; Stéphan Sberro y Jordi Bacaria, profesores del Departamento de Estudios Internacionales, y Jeffrey Weldon, Jefe del Departamento de Ciencia Política.
Presentación del Documental "Oro, el día que todo cambió"
Jueves 7 de marzo de 2013
Auditorio Raúl Baillères, Río Hondo
Por Anette Ramírez
Durante la presentación del documental, el cual recopila los momentos -privados y públicos- de la Selección campeona de futbol en Londres 2012, Justino Compeán, Presidente de la FEMEXFUT, destacó lo alentador del panorama futbolístico para México, al contar con una selección campeona olímpica.
Héctor González, Director de Selecciones Nacionales, dijo que fue sorprendente el coraje y la pasión de la Selección frente a las descalificaciones que se enfrentaron durante los primeros partidos; el equipo demostró que con esfuerzo se puede salir adelante.
México aspira a ser sede de torneos mundiales y para ello debe de haber una orientación hacia el desarrollo deportivo, señaló Fernando Cerrilla, Secretario General de la FEMEXFUT, pues nuestro país cuenta con todas las facilidades para recibir eventos de nivel mundial.
"¿Qué sigue después del oro?" preguntó el profesor Luis Ramón Carazo; los panelistas respondieron que entre las prioridades está ser campeones de la Copa de Oro y calificar para el mundial en 2014. Y, lo más importante, es comenzar a ver el triunfo como una costumbre.
Por Daniela Salgado, Diego García y Luis Antonio Vázquez
Miércoles 15 de agosto de 2012, Auditorio Raúl Baillères (campus Río Hondo)
El Dr. John Cohn sostuvo una amena charla con los estudiantes de nuestra Institución y de preparatoria acerca de lo interesante y divertida que puede ser la ingeniería.
IBM Fellow, título que sólo ostentan 63 personas en todo el mundo, Jefe de Diseño Científico, y líder de una fundación creada por IBM, la cual busca fomentar el gusto por las ciencias aplicadas en los estudiantes desde una edad temprana, el Dr. Cohn reconoció que más allá de la percepción de los ingenieros como personas brillantes y de sus aportaciones a la investigación científica, los ingenieros también son personas capaces de hacer aportaciones en beneficio de la sociedad. Para ilustrar esto, narró su experiencia como parte de un reality show del Discovery Channel, durante el cual se demostró la importancia de la creatividad y el trabajo en equipo para sobrevivir a una catástrofe, en condiciones de aislamiento y escasez de recursos básicos.
El Dr. John Cohn instó a los presentes a enfrentar los retos y llevar a cabo cualquier actividad con una actitud positiva y crear un ambiente amigable al momento de trabajar, lo cual permita exaltar las virtudes de cada uno de los colaboradores.
En el marco de este este evento el Dr. Osvaldo Cairó, profesor de tiempo completo del departamento académico de ingeniería en computación del ITAM, hablo sobre las perspectivas para el desarrollo de inteligencia artificial durante los próximos 40 años y proporciono datos impactantes de sus proyecciones al respecto. Tambien, se llevo a cabo la premiación de los concursantes destacados durante la competencia.
En marco del Día de la Salud ITAM 2013 se presento la conferencia "Vida saludable: una vida sin adicciones" a a cargo de la Dra. Ana María Maxwell, Psicoanalista, de la Asociación Psicoanalítica Mexicana.
En el marco del Día de la Salud ITAM 2013 se presento la conferencia Salud Emocional por el Dr. Pablo Cuevas Corona del Centro Médico ABC Santa Fé. El Dr. Cuevas compartió con la Comunidad ITAM la relevancia que representa la salud emocional para el bienestar integral de una persona.
En el marco del Día de la Salud ITAM 2013 se dio una conferencia sobre la Pediatría a cargo de la Dra. Eunice Sandoval Ramírez. La Dr. Sandoval estuvo encargada de introducir al diálogo el desarrollo del primer año de un bebé.
En el marco del Día de la Salud ITAM y con el objetivo de incorporar al diálogo universitario temas de salud -emocional y física- y, como parte del ciclo de conferencias del Día de la Salud ITAM 2013, la Lic. Erika Backhoff y la Lic. Paola Ortega Reyes compartieron los pormenores del diabetes.