De 16.30 a 18.30 h
Conferencista: Carlos A. Coello
Miércoles 14 de Marzo de 2012
Horario: 5:30pm en el Auditorio Raúl Bailleres
Titulo: Optimización Evolutiva Multi-Objetivo: Desarrollo Histórico y Retos Futuros
Síntesis: Durante los últimos 25 años, ha habido un interés creciente en usar meta heurísticas basadas en la selección natural de Darwin (los denominados "algoritmos evolutivos") para resolver una amplia variedad de problemas.
Como en cualquier otra disciplina, la investigación en algoritmos evolutivos se ha vuelto más especializada a lo largo de los años, dando origen a diversas sub-disciplinas. Esta plática será en torno a una de estas sub-disciplinas emergentes que se ha vuelto muy popular debido a su amplia aplicabilidad: la optimización evolutiva multi-objetivo (EMOO, por sus siglas en inglés).
EMOO se refiere al uso de algoritmos evolutivos (o incluso otras heurísticas bio-inspiradas) para resolver problemas que tienen dos o más funciones objetivo (normalmente en conflicto entre sí). A diferencia de los problemas de optimización tradicionales (mono-objetivo), los problemas de optimización multi-objetivo tienen normalmente más de una solución. De tal forma, los algoritmos evolutivos tradicionales (p.ej., los algoritmos genéticos) necesitan ser modificados para lidiar con dicho tipo de problemas. Esta plática proporcionará una visión general de esta área, incluyendo su desarrollo histórico, sus aportes algorítmicos más significativos, algunas de sus áreas de aplicación más importantes y sus desafíos actuales y futuros.
Biografía del Conferencista:
Licenciatura en Ingeniería Civil, Universidad Autónoma de Chiapas, México, 1991 (graduado con mención honorífica). Maestría en Ciencias de la Computación, Tulane University, New Orleans, Louisiana, USA, 1993. PhD en Ciencias de la Computación, Tulane University, New Orleans, Louisiana, USA, 1996. Tema: Optimización Evolutiva con Objetivos Múltiples. Postdoctorado en diseño automatizado de circuitos usando algoritmos genéticos, Tulane University, New Orleans, Louisiana, USA, 1996.
Profesor Visitante en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Edo. de México, la Universidad Autónoma de Chiapas, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y la Universidad Autónoma de Yucatán. Ha impartido ponencias magistrales y tutoriales en Estados Unidos, España, Suiza y Argentina. Senior Research Fellow en el Engineering Design Centre de la Universidad de Plymouth, en Inglaterra.
Desde 2001 es investigador titular en la Sección de Computación del Departamento de Ingeniería Eléctrica del CINVESTAV-IPN, donde estableció el Evolutionary Computation Group. Miembro del SIN (Nivel 3). Miembro del Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología del CONACyT. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
Es Editor Asociado del IEEE Transactions on Evolutionary Computation, de Evolutionary Computation y de la revista mexicana Computación y Sistemas, así como miembro del comité editorial de las revistas Engineering Optimization y Soft Computing. Ha recibido dos "best paper awards" en conferencias internacionales. Autor de 40 artículos en journals internacionales, 15 capítulos en libros en inglés, editor de las memorias de 3 congresos internacionales y autor de alrededor de 110 artículos in extenso presentados en congresos internacionales (todos en el área de computación evolutiva), así como del libro Evolutionary Algorithms for Solving Multi-Objective Problems, publicado en 2002 por Kluwer Academic Publishers.