cerrar
Misa Cubana, interpretada por José María Vitier
03 de septiembre de 2013
De 17.00 a 19.00 h
Auditorio Raúl Baillères, Río Hondo

Solista invitada: Bárbara Llanes.

Evento para alumnos, profesores y administrativos del ITAM. Pueden traer acompañantes. Es INDISPENSABLE confirmar asistencia al correo cecilia.ballina@itam.mx (deben enviar nombre completo, C.U. y nombres de los acompañantes).

Partiendo de una inusual y eficaz formación integrada por piano, percusión cubana y la voz de una soprano lírica,  José María Vitier  nos propone en este concierto una forma desprejuiciada y subyugante de abordar el jazz latino, la trova, la música yoruba, la cristiana, la campesina y todo lo cubano en general.   

La voz de la soprano Bárbara Llanes,  se inserta magníficamente a esta propuesta. La amplitud de su registro y la sorprendente capacidad para adaptar su emisión a las más diversas exigencias de estilo, la convierte en el instrumento idóneo para recorrer el amplio reto que Vitier propone  y que la enfrenta a brillar con sorprendente solvencia en  los modos de una jazzista sui generis, en el universo vocal de la trova vieja, o en las esencias ancestrales de una nana yoruba.

El piano de José María extasiado, con un sonido de especial delicadeza,  es el enlace de cada una de las partes, improvisando y proponiendo temas, enlazando virtuosismo y melodías con el perfecto dibujo de la voz de Bárbara Llanes,  penetrados de un profundo sentido expresivo,  consientes de que cada momento puede ser un hito irrepetible del mestizaje cultural, del que son sustancia irreversible. 
Una vez más la fusión, el jazz,  la ruptura de barreras entre lo “culto” y lo popular, la búsqueda de nuevas confluencias, es el marco existencial de las propuestas del mundo musical de José María Vitier.  Un mundo, a veces vibrante, a veces nostálgico,  pero siempre elaborado con los más finos ingredientes de lo cubano y lo universal. Lo cubano que heredamos y lo cubano que surge cada día en su música.

Silvia Rodríguez Rivero

PROGRAMA DEL EVENTO

1- Danza de Fin de siglo

Autor: José María Vitier

2- Comparsa
Autor: Ernesto Lecuona en versión de José María Vitier

3- Deseos
Autor: José María Vitier

4- Canción de Cuna a Yemaya.
Autor: Anónimo  Versión libre: José María Vitier
Solista: Bárbara Llanes

5- Tempo Habanero
Autor: José María Vitier
Solista: Bárbara Llanes

6- Romántico
Autor: José María Vitier

7- Rítual
Autor: José María Vitier

8- Lluvia en el cristal
Autor: José María Vitier  Texto: José Adrián Vitier
Solista: Bárbara Llanes

9- Son Nocturno
Autor: José María Vitier
Solista: Bárbara Llanes

10- Danzón Imaginario
Autor: José María Vitier

11- Contradanza Festiva
Autor: José María Vitier

12- Un ángel
Autor: José María Vitier  Texto: Silvia Rodríguez Rivero
Solista: Bárbara Llanes

13- Ave María por Cuba
Autor: José María Vitier
Solista: Bárbara Llanes

Dirección Artística: Silvia Rodríguez Rivero
 

José María Vitier, compositor, director y pianista

Destacado compositor y pianista cubano. Ha creado con sus composiciones para piano, orquesta sinfónica, coro y otros formatos de cámara y de jazz,  una innovadora forma de vincular la expresión culta y las raíces populares de la música cubana.  Su obra de gran originalidad y cubanía forma parte del repertorio de relevantes intérpretes y agrupaciones musicales cubanas e internacionales. Su obra cinematográfica abarca más de 60 producciones.


Organiza: Dirección de Desarrollo y Comunicación Institucional
Teléfono(s):
1602
Correo Electrónico:
cecilia.ballina@itam.mx