De 7:30h a 18:00h
Primer Foro Global sobre Derecho y Tecnologías de la Información En este Foro participarán no sólo los más altos exponentes de la academia y de la práctica del Derecho sino también de la Industria, Legislatura y Autoridad Ejecutiva. Cabe resaltar, que los ponentes de dichas universidades son destacadas figuras del mundo académico en materia de Propiedad Intelectual, Tecnologías de la Información y Comunicaciones que nunca antes han hablado ante un público mexicano.Foro Global sobre Derecho, Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) Fechas: 2 y 3 de octubre del 2003. Lugar: Auditorio Raúl Bailleres del ITAM. Costo: $990.00 pesos + I.V.A. Coordinadores: Mtro. Jorge Navarro Isla Mtro. Kiyoshi Tsuru Mtro. Cristos Velasco 2 de octubre del 2003 8:30 - 9:00 Ceremonia de Inauguración - Dr. Michael Donohue.- Administrador Principal de la OCDE. Consumer Policy Analyst. Directorate for Science, Technology and Industry (Francia) - Sr. John Dickson.- Ministro Consejero de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en México (EE.UU.A.) - Prof. Susan Karamanian.- Directora de Estudios Legales Internacionales de la Escuela de Derecho de la Universidad de George Washington (EE.UU.A.) - Dr. Miguel Ángel Davara Rodríguez.- Director del Departamento de Derecho Informático de la Universidad Pontificia de Comillas (España) - Dr. Arturo Fernández.- Rector del ITAM (México) - Dr. José Ramón Cossío Díaz.- Jefe del Departamento de Derecho del ITAM (México) - Ing. Jaime Parada Ávila.- Director General del CONACYT (México) 9:00 - 11:15 Propiedad Intelectual en el Milenio Digital - Dr. Horacio Rangel.- Socio de Uhthoff, Gómez Vega y Uhthoff, S.C., ex Presidente del Comité de Propiedad Intelectual de la Barra Mexicana de Abogados, ex-Presidente de la Asociación de Profesores e Investigadores de Propiedad Intelectual, Catedrático de la UNAM y del ITAM (México) - Prof. Robert Brauneis.- Profesor Asociado de la Universidad de George Washington y ex-Secretario en la Suprema Corte de Justicia (EE.UU.A.) 11:15 - 11:30 Receso 11:30 - 13:30 Delitos Informáticos - Dra. Jody Westby.- Presidenta del IT Work Group y profesora en la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgetown (EE.UU.A.) - Comisario Hervé Hurtado.- Director General de Tráficos y Contrabandos. Policía Federal Preventiva. Secretario Técnico del Grupo DC México (México). 13:30 - 15:00 Comida 15:00 - 17:00 Protección Global de los Consumidores y los Retos de la Regulación Bancaria en Internet - Dr. Micheal Donohue.- Administrador Principal de la OCDE. Consumer Policy Analyst. Directorate for Science, Technology and Industry (Francia) - Lic. Patricia Ruiz Velasco.- Directora de Asuntos Internacionales de la Procuarduría Federal del Consumidor (México) - Lic. Eduardo A. Gómez Alcázar.- Gerente de Disposiciones al Sistema Financiero Jurídico de Banco de México (México) 17:00 - 17:15 Receso 17:15– 19:30 Protección de Datos Personales y Acceso a la Información en la Sociedad de la Información - Dra. Jody Westby.- Presidenta del IT Work Group y profesora en la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgetown (EE.UU.A.) - Dr. Miguel Ángel Davara Rodríguez.- Socio de Davara & Davara, S.C. y Director del Departamento de Derecho Informático de la Universidad Pontificia de Comillas (España) - Dra. María Marván.- Presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información (México) 3 de octubre del 2003 8:00 - 9:30 Régimen Internacional de las Telecomunicaciones en la Sociedad de la Información - Dr. Ian Walden.- Director del Instituto de Comunicaciones y Derecho Informático del Centro de Estudios en Legislación Mercantil del Queen Mary and Westfield College de la Universidad de Londres (Reino Unido) - Ing. Salma Jalife Villalón.- Coordinadora General de Asuntos Internacionales de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) (México) 9:30 - 10:00 Receso 10:00 - 11:00 Retos y Perspectivas de e-Gobierno - Dr. Julio César Margain.- Coordinador General del Proyecto e-México de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) (México) - Mtro. Raúl Trejo Delabre.- Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, escritor y columnista en temas de Sociedad Digital (México) 11:00 - 12:30 Métodos Alternativos de Resolución de Controversias y Arbitraje en la Economía Digital - Dra. Susan Karamanian.- Directora de Estudios Legales Internacionales de la Escuela de Derecho de la Universidad de George Washington (EE.UU.A.) - Dr. Herfried Wöss.- Miembro de Chartered Institute of Arbitrators (MCIArb); Socio de Wöss & Partners, S.C. (México) 12:30 - 12:45 Receso 12:45 - 14:15 Perspectiva Global del Comercio Electrónico. El Marco Jurídico Comercial - Dr. Ian Walden.- Director del Instituto de Comunicaciones y Derecho Informático del Centro de Estudios en Legislación Mercantil del Queen Mary and Westfield College de la Universidad de Londres (Reino Unido) - Mtra. Ligia A. González Lozano.- Gerente de Contratos y Negociaciones de IBM de México y Observadora Académica Internacional ante la UNCITRAL (México) - Dr.- Alfredo Reyes Krafft.- Director Legal de la División de E-business de Bancomer, Bilbao- Vizcaya-Argentaria (BBVA) (México) - Mtro. Luis Vera Vallejo.- Fundador y Asesor Legal de la Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información (AMITI), Socio de Vera Abogados (México) 14:15 - 15:30 Comida 15:30 - 17:15 Libertad de Expresión, Regulación de Contenidos, Medios y Censura en la Sociedad de la Información - Mtra. Dawn Nunziato.- Profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de George Washington (EE.UU.A.) - Senador Javier Corral Jurado.- Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República (México) - Lic. Martín Michaus.- Presidente de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Industrial (AMPPI) (México) 17:15 - 17:30 Ceremonia de Clausura - Lic. Jorge Alvarez Hoth.- Subsecretario de Comunicaciones (SCT) (México) - Mtro. Emilio González de Castilla del Valle.- Presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. y Socio de González de Castilla y Asociados (México) - Senador Javier Corral Jurado.- Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado de la República (México) - Dr. Julio César Margain.- Coordinador General del Proyecto e-México de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) (México) - Ing. Reynaldo Treviño.- Asesor Técnico de la Oficina de Políticas Públicas de la Presidencia de la República (México) - M.A. Mónica Sacristán.- Directora de Extensión Universitaria, ITAM (México) - Lic. Martín Michaus.- Presidente de la Asociación Mexicana para la Protección de la Propiedad Industrial (AMPPI) (México) - Ing. Claudio Bortoluz.- Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones, e Informática (CANIETI) (México) - Dr. Alejandro Pisanty Baruch.- Vice-Presidente del Consejo de la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), Director de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico de la UNAM, Presidente de la Internet Society (ISOC) Capítulo México (México)