De 8:30h a 16:30h
Auditorio de Ex Hacienda: Ubicado en Belén de las Flores N.138, Col. Belén de las flores, Álvaro Obregón, C.P 01110, CDMX

II Seminario Internacional: Políticas Policiales Basadas en la Evidencia: Red Nacional de Analistas para la Seguridad Pública.
Objetivo del evento:
Fortalecer las capacidades para la gestión, análisis y evaluación de la información en las instituciones policiales de México, así como contribuir a la diseminación de las mejores prácticas que han logrado disminuir los niveles de delincuencia y violencia.
22 de noviembre 2017
8:30-9:00 Registro de participantes
9:30-10:45 Panel 1: Estrategias tecnológicas efectivas en apoyo a la operación policial
Participantes:
- Guillermo del Río Hernández
- Juan Marcos Granados Torres
Moderador: Gerson Mata Estrada
10:45-11:00 Servicio de café
11:00-12:15 Panel 2: Identificación de metodologías para el diseño y evaluación de intervenciones policiales
Participantes:
- Angela Hawken
- Javier Osorio
- Jairo García Guerrero
- Juan Salgado Ibarra (por confirmar)
Moderador: Arely Tenorio Pérez
12:15-12:30 Servicio de café
12:30-13:45 Panel 3: Experiencias internacionales en estrategias exitosas de reducción de la violencia
Participantes:
- Mario Arriagada
- Luis Augusto Vieira de Oliveira
- Coronel Diego Hernan Rosero Giraldo
Moderador: Luis Esteban Islas Bacilio
13:45-14:45 Comida
14:45-15:45 Ponencia: Pronóstico para la prevención de la delincuencia y la violencia
Participantes:
- Alejandro Giménez.Santana
Presentador: José Luis Hernández Ramirez
15:45-16:45 Taller 1 Gestión de la información en el Sistema de Justicia Penal (30 personas)
Imparte: Ricardo Corona
Taller 2. Análisis del proceso de planificación estratégica del IPM (Integrated Program Management) del FBI (30 personas)
Imparte: Carrie Crossmore, Rachel Adamo
Taller 3: El Big Data para la seguridad pública, principales elementos (para 30 personas)
Imparte: SERTECH
23 de noviembre 2017
8:30-9:00 Registro de participantes
9:00-10:15 Panel 4: Las técnicas de análisis como una innovación en la operación policial
Participantes:
- Colonel Paulo Henrique Azevedo de Moraes
- Teniente Coronel Enrique Bassaletti Riess
- Rodrigo Canales
Moderador: Vidal Romero León
10:15-10:30 Servicio de café
10:30-11:30 Panel 5: Profesionalización de las unidades de análisis en las instituciones de seguridad pública
Participantes:
- Azucena Rodríguez Valencia
- Salvador Caro Cabrera
- Carlos Vazquez Ferrel
Moderador: Emmanuel Méndez Rolón
11:30-11:45 Servicio de café
11:45-13:00 Panel 6: Medición de las capacidades institucionales de las unidades de análisis de las secretarías de seguridad pública estatal.
Participantes: Titulares de las unidades de análisis de los estados de Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México.
Moderador: Néstor Guerrero Rojas
13:00-13:15 Servicio de café
13:15-14:30 Panel 7: Reducción de los delitos de alto impacto en México
Participantes:
- Jaun Carlos Silva Luján
- Patricia Bugarín Gutiérez
- José Alfredo Carrillo García
- Samuel Ugalde García
Moderador: Josué Ángel González Torres
14:30-15:30 Comida
15:30-16:30 Taller 4. Elementos indispensables para la seguridad de la información (30 personas)
Imparte: Laura Jácome Madariaga
Taller 5. El Big Data para la seguridad pública, principales elementos (30 personas)
Imparte: SERTECH
5628-4020 ext. 1710
agenda_seminario_politicas_policiales_basadas_en_la_evidencia_2.pdf