De 23:00h a 0:00h
FUNDACIÓN ICA
Convoca a estudiantes de Licenciatura y Postgrado a participar en la entrega de trabajos de investigación y propuestas de soluciones innovadoras para resolver la problemática de los recursos hídricos en la Península de Yucatán en el:
2° CONCURSO DE PERSPECTIVAS UNIVERSITARIA PARA LA GESTIÓN SUSTENTABLE DEL AGUA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Para lo cual aplicarán las siguientes:
BASES
OBJETIVO
Promover un espacio para fomentar entre los estudiantes de Licenciatura y Postgrado, la investigación científica y el desarrollo de soluciones innovadoras para resolver la problemática de los recursos hídricos en la Península de Yucatán.
ANTECEDENTES
La situación hídrica en la Península de Yucatán puede muy rápidamente alcanzar condiciones críticas. La naturaleza calcárea de la Península confiere a sus suelos características de alta porosidad y permeabilidad; por consiguiente, el agua pluvial se evapora o se infiltra con rapidez. Se tiene entonces un acuífero de gran porosidad que almacena grandes volúmenes de agua, donde el agua se mueve solo algunos metros por día.
Se presenta la siguiente problemática:
Acuífero altamente vulnerable a la contaminación y a la intrusión salina del mar hacia el interior de la cuenca.
Problemas asociados con la sobrexplotación y contaminación de los mantos acuíferos, de los cenotes y de otras fuentes de agua superficial.
Deterioro de humedales, contaminación de fuentes de abastecimiento y contaminación de acuíferos por lixiviados derivados de la inadecuada disposición de residuos sólidos.
Impacto originado por el cambio climático y afectaciones por fenómenos extremos, como huracanes y ciclones tropicales, inundaciones, contaminación y erosión de playas.
PARTICIPANTES
Podrán participar estudiantes, registrados como tales, de Licenciatura y Postgrado, de todas las universidades e instituciones a nivel nacional en las que se realicen estudios de Licenciatura y Postgrado, con trabajos presentados de manera individual o bien en equipos de hasta cinco personas.
También podrán participar estudiantes que se encuentren en proceso de titulación y que acrediten dicho estatus y que al cierre del periodo de inscripciones cuenten con menos de seis meses de haber concluido materias.
CATEGORÍAS
Los proyectos presentados se evaluarán por separado en dos categorías: Licenciatura y Postgrado. En la categoría de Licenciatura se incluirán los trabajos presentados por estudiantes de hasta el último semestre de licenciatura o en proceso de titulación. En Postgrado se evaluarán los proyectos presentados por alumnos de Especialidad, Maestría y Doctorado que se encuentren cursando hasta el último semestre o en proceso de titulación. Para ambos casos se deben presentar los documentos que acrediten la condición de estudiante del concursante, en archivo PDF, junto con el formato de inscripción electrónico.
Los trabajos de Licenciatura y Postgrado se evaluarán de manera separada.
TEMÁTICAS
Se aceptarán todos los trabajos que estén vinculados a cualquiera de las siguientes temáticas del concurso:
Desarrollo de ingeniería, tecnología e infraestructura para la gestión del agua.
Economía del agua, aspectos socio-políticos, jurídicos y de regulación institucional.
Los trabajos deben abordar la problemática actual del agua en la península de Yucatán y proponer soluciones viables.
MECANISMO DE PARTICIPACIÓN
Los participantes deberán presentar, en cualquiera de las dos categorías, un resumen de no más de 300 palabras, en el cual se describa la problemática, metodología de estudio, hipótesis, propuestas de solución y conclusiones preliminares de su trabajo.
INSCRIPCIONES
Para participar en el concurso, cada interesado deberá llenar el formato de inscripción electrónico, disponible en el mismo micro sitio del Segundo Concurso Universitario de Agua Sustentable 2014, de Fundación ICA: www.aguasustentable.com
La inscripción al concurso implica la completa aceptación de las presentes bases.
ENVÍO DE RESÚMENES
Se deberá enviar un resumen de no más de 300 palabras, en el cual se describa la problemática, metodología de estudio, hipótesis, propuestas de solución, y conclusiones preliminares del trabajo por presentar.
La recepción de resúmenes de los trabajos con los que se propone participar estará abierta desde el primero de junio hasta el 31 de octubre de 2013. Los resúmenes deberán entregarse vía electrónica, en formato PDF y Word, a través del micro sitio del Segundo Concurso Universitario de Agua Sustentable 2014.
Cada interesado o un representante del equipo participante deberá completar el formato de inscripción electrónico disponible en el mismo micro sitio.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Para la selección de resúmenes y la evaluación de los trabajos presentados a concurso se tomarán en consideración los siguientes aspectos generales:
La aportación de soluciones a la problemática del agua en la península de Yucatán.
La originalidad del trabajo y metodología empleada para las propuestas de solución a la problemática analizada.
La viabilidad de aplicación de las soluciones propuestas.
Las aportaciones de las soluciones propuestas en materia de sustentabilidad.
Una vez seleccionados los resúmenes finalistas, se notificará por correo electrónico a sus autores durante la última semana del mes de noviembre de 2013 y entrarán en una segunda etapa en la cual deberán presentar el trabajo integral.
Los participantes seleccionados para continuar en la segunda ronda deberán enviar por correo electrónico la versión final del trabajo propuesto, con un límite no mayor a 7,000 palabras (aproximadamente 20 cuartillas) en formato PDF y Word, antes del 28 de febrero de 2014.
No será necesario registrar nuevamente el trabajo en el micro sitio del concurso; simplemente se deberá contestar al mismo correo electrónico en el que se haya recibido la notificación de que el trabajo fue seleccionado.
Los trabajos ganadores (primero, segundo, tercer lugar y menciones honoríficas de cada categoría) se darán a conocer el 15 de mayo de 2014 en el micro sitio del Segundo Concurso Universitario de Agua Sustentable 2014.
DUDAS Y ACLARACIONES
Para cualquier duda relacionada con las bases de este concurso, los interesados podrán consultar los documentos “Preguntas Frecuentes” y “Lineamientos para la Elaboración de Trabajos”, disponibles en el micro sitio del Segundo Concurso Universitario de Agua Sustentable 2014.
Es posible establecer contacto vía correo electrónico o por teléfono con:
Lic. Karla Verónica Ibarra Villalobos
Tel. (55) 5227-5005, Ext. 2747
E-mail: karla.ibarra@ica.mx Lic. Antonio Tapia Walter
Tel. (55) 5227-5005
E-mail: antonio.tapia@ica.mx
TRABAJOS GANADORES
Los trabajos ganadores serán incorporados en el libro correspondiente al Segundo Concurso Universitario de Agua Sustentable 2014, que será publicado por Fundación ICA, A.C.
Los trabajos ganadores se harán acreedores a los siguientes premios económicos, tanto para la categoría de Licenciatura como para Postgrado:
Primer lugar: 75 mil pesos.
Segundo lugar: 50 mil pesos.
Tercer lugar: 30 mil pesos.
Los autores de los trabajos que hayan sido seleccionados para integrar el libro del Segundo Concurso Universitario de Agua Sustentable 2014 deberán firmar el acuerdo de autorización para publicación correspondiente.
JURADO
El jurado estará integrado por algunos de los más reconocidos especialistas en el tema del agua de los sectores académico, público y privado; expertos en cada una de las categorías del concurso.
El jurado tomará sus decisiones tomando en consideración, además de la aportación de soluciones viables a la problemática del agua en la región de la Península de Yucatán, los aspectos metodológicos y técnicos aplicados para el desarrollo de los trabajos.
Las decisiones adoptadas por el jurado serán inapelables.