De 8.45 a 17.00 h
EL PAPEL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA EN LA
CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA EN MÉXICO
Andrea Castagnola (Flacso-México) y Saúl López Noriega (ITAM)
Coordinadores
ITINERARIO – EVENTO
8:30 hrs.
Cita
8:45 hrs.
Inauguración
9:00-10:00
1. Las transformaciones del rol de la Suprema Corte como actor político. Andrea Pozas Loyo (IIJ-UNAM) y Julio Ríos (CIDE)
2. El diseño institucional de la Corte: indefinición decisoria como obstáculo para la legitimidad. Francisca Pou (ITAM)
10:00-11:00
Comentarios: Tom Ginsburg (University of Chicago) y Matthew C. Ingram (University at Albany)
11:00-11:30
Receso
11:30-12:30
1. ¿Son los ministros de la Suprema Corte verdaderos árbitros entre las elites políticas? Un análisis empírico de sus decisiones de 2000-2011. Andrea Castagnola (FLACSO) y Saúl López Noriega (ITAM)
2. La Suprema Corte y la (no) revolución de los derechos. Un estudio de sus votaciones de 2000-2011. Andrea Castagnola (FLACSO) y Saúl López Noriega (ITAM)
12:30:-13:30
Comentarios: Carlos Elizondo Mayer-Serra (CIDE) y Matthew C. Ingram (University at Albany)
13:30-15:00
Receso
15:00-15:30
1. Justicia constitucional y litigio estratégico. Pedro Salazar (IIJ-UNAM) y Miguel Pulido. (FUNDAR)
15:30-16:00
Comentarios: Ana Laura Magaloni (CIDE)
16:00-17:00
Preguntas y comentarios finales
11 de marzo de 2013
Sala de Maestros – Planta Baja
Traducción Simultánea