De 17.00 a 20.00 h
Seminario Internacional de
Perspectivas Interdisciplinarias sobre Medicina Preventiva
Fecha: 21 de Enero de 2013, de 17.00-20.00hrs
Sede: Auditorio del ITAM Campus Santa Teresa, Av. Camino a Santa Teresa #930, Col. Héroes de Padierna, C.P. 10700 Del. Magdalena Contreras, México, D.F.
Formato: Seminario Internacional con dos paneles de discusión. Cada ponencia tendrá una duración de 15 minutos. Al final de cada panel habrá 15-20min para abrir la discusión. Sin costo, registro obligatorio por invitación, cupo limitado.
Organizadores: Instituto Tecnológico Autónomo de México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, Academia Nacional de Medicina y Sanofi México.
Objetivo:
• Abordar el tema desde un contexto interdisciplinario
• Ofrecer distintas visiones nacionales e internacionales
• Identificar retos y sus oportunidades para México
Cada vez se habla más de la necesidad de incorporar un enfoque preventivo al modelo actual predominante curativo de los distintos Sistemas Nacionales de Salud. Generalmente se contextualiza dicho llamado en la transición epidemiológica en la cual las enfermedades crónico-degenerativas no sólo representan una mayor amenaza para la población, sino también para las finanzas del Estado.
En este contexto, los avances científico-tecnológicos tienen mucho que aportar. Particularmente, la aplicación de la biotecnología en el sector salud abre nuevas posibilidades de abordar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. Esto incluye avances importantes en las áreas de medicina genómica, medicamentos biotecnológicos y métodos de diagnóstico genético.
Sin embargo, es importante considerar que dentro de un enfoque preventivo también existen otras medidas que también pueden tener impactos importantes en la salud de la población. Algunas de dichas medidas han sido recientemente adoptadas dentro del Sistema de Salud en México.
En ese orden de ideas, el “Seminario Internacional sobre Perspectivas Interdisciplinarias de la Medicina Preventiva”, busca aportar elementos de reflexión relevantes, desde un punto de vista médico, jurídico y económico.
PROGRAMA
16.45 - 17.00 Registro de Participantes
17.00 - 17.35 Sesión de apertura
Dr. José Ramón Cossío Díaz, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Dr. Jorge Cerdio, Jefe del departamento Académico de Derecho y Director del Programa de Licenciatura en Derecho, ITAM
Dr. Enrique Ruelas, Presidente de la Academia Nacional del Medicina
Sr. Bertrand Barón, Director General de Sanofi Aventis de México
17.35 - 17.45 Coffee Break
17.45 - 18.30 Panel I: “Espectros de la Medicina Preventiva”
Dr. David Kershenobich, Director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Dr. Xavier Soberón, Director General del Instituto Nacional de Medicina Genómica
Moderador: Mtro. Ricardo Ramírez Montoya, Coordinador de la Comisión de Derecho Sanitario del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México
18.30-18.40 Coffee Break
18.40-19.45 Panel II: ”Reflexiones médicas, jurídicas y económicas sobre el diagnóstico molecular y su rol en la medicina preventiva”
Dr. Ricardo Godínez Moreno, Investigador Asociado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard
Prof. John Robertson, Titular de la Cátedra Vinson & Elkins de la Escuela de Derecho de la Universidad de Texas en Austin
Dr. Toby Zaleski, Director de BasePair, Empresa de Consultoría en Ciencias de la Vida de Cambridge, Massachusetts
Moderador: Dr. Christian Lopez Silva, Presidente de la Asociación Mexicana de Derecho y Regulación Sanitaria
19.45-20.00 Clausura y vino de honor
Contacto:
Prof. Christian López Silva clopez@itam.mx