De 15.00 a 17.00 h
Objetivo del Seminario: Dar a conocer los principales resultados del ejercicio de conciliacion intercensal en materia de mortalidad, fecundidad y migración.
Temario: La conciliación intercensal se hace con el objetivo de evaluar la información sobre el monto de la población y su estructura por edad del censo de población más reciente. Asimismo, sirve para determinar la población es la inicial para las proyecciones demográficas. El procedimiento busca la congruencia entre las poblaciones por edad y sexo de dos o más recuentos poblacionales, y de ellos con la dinámica demográfica.
Los resultados del ejercicio para México revelan que, durante el primer decenio de este siglo, el descenso de la fecundidad se frenó y que la esperanza de vida al nacer apenas ha aumentado, incluso que la masculina ha descendido debido a la mortalidad por violencia; pero la tasa de mortalidad infantil casi se redujo a la tercera parte de 1990 a 2010, con lo cual es factible alcanzar la meta de los objetivos del milenio. En el ámbito estatal, Chiapas, Guerrero y Oaxaca continúan siendo los estados más atrasados en la transición demográfica, mientras Distrito Federal, Nuevo León y Colima son los más avanzados.
55592903