De 12.00 a 13.30 h
Resumen:
Junto con los avances de la Tecnología de la Información (TI), están surgiendo nuevos aspectos educativos que nos permiten modificar los modelos pedagógicos tradicionales.
Debido a esta situación, debemos pensar en satisfacer las crecientes necesidades educacionales como un recurso didáctico y como una herramienta que haga los ambientes de Enseñanza-Aprendizaje más flexibles, adicionando nuevos medios dados por las Redes de Comunicaciones e Informática. El reto es usar la Tecnología de la Información para crear un ambiente que favorezca el desarrollo de los individuos que tengan las cualidades y la inclinación hacia el uso de recursos, ofrecidos por la TI, como parte de su crecimiento intelectual y desarrollo de habilidades.
Esta plática intenta mostrar una metodología que permita que se alcancen estos objetivos, integrando métodos enseñanza aprendizaje y procesos de la Educación Tradicional y de la Educación a Distancia. Las personas tienen distintos modos de aprender, algunos de ellos asimilan mejor el conocimiento si se recibe visual, auditivamente o de otra manera; el método tradicional de enseñanza tiende a favorecer algún tipo de aprendizaje, desfavoreciendo a los estudiantes que no tienen
Esto se puede lograr con el uso de nuevas tecnologías como el Internet, los Servicios Web y Objetos de Aprendizaje.
En la plática se expone la arquitectura de un sistema para el Aprendizaje Individualizado utilizando objetos de aprendizaje dinámicos.