cerrar
SEMINARIO DE LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA<br /> Conferencia FILTRAJE ESTOCÁSTICO: DESDE KOLOMOGOROV Y WIENER HASTA NUESTRO DÍAS
16 de mayo de 2007
De 12.00 a 13.00 h
OTRA

Lo impartirá el Dr. José Luis Farah, Departamento Académico de Matemáticas. ITAM.

Se ofrece una visión somera del filtraje estocástico desde los primeros días de su invención por A.N. Komogorov y N. Wiener en la década de 1940 y la culminación de estos trabajos en el trabajo de R. Kalman alrededor de 1960 (filtraje lineal). Se destaca la mención de los algoritmos de cómputo diseñados por G. Bierman y C. Thornton en la década de 1970, y el descubrimiento de la relación del filtro de Kalman con Estadística Bayesiana.

El filtraje no-lineal surge con la ecuación de H.Kushner en 1964 entre otros. Hasta la fecha, el tema de cómputo del filtro no lineal no está agotado, a pesar de nuestro acceso a máquinas muchas veces más poderosas y rápidas que hace 40 años. La cantidad de aplicaciones que generó la técnica kalmaniana y su secuela no-lineal, es enorme.

En la plática, se ofrecen en comentario solamente algunas de ellas en diversas áreas de Ingeniería, incluyendo el control de navegación satelital.


Organiza: División Académica de Ingeniería
Teléfono(s):
3685
Correo Electrónico:
gigola@itam.mx