De 11.30 a 13.00 h
Impartido por el Dr. José R. Mendoza Blanco y el Lic. Felipe Quintos Anaya de Mendoza
La plática consta de dos partes. En la primera se discuten de manera general los principales aspectos metodológicos de las encuestas de salida y los conteos rápidos; entre ellos instrumentos de colecta, el diseño de muestras, criterios de estratificación, el cálculo de estimadores, los programas de cómputo estadístico, fuentes de error, etc. Se presentan varios resultados en ejercicios de este tipo.
En la segunda parte se discuten las principales dificultades que enfrentan las empresas con relación a la colecta de información en campo. Se presenta la estructura de funcionamiento de una división de investigación de campo, las tareas de supervisión, capacitación y organización de personal en este tipo de ejercicios.