cerrar
La problemática de la relación entre el arbitraje y la judicatura: la ejecución de acuerdos y laudos arbitrales en México
23 de abril de 2008
De 16.30 a 18.00 h
Sala de Conferencias, Río Hondo

Se abordara el problema de la relación del arbitraje con la judicatura, y en específico, los problemas que surgen en el marco del ordenamiento mexicano en el reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales. Con este fin en mente, tendremos la presencia de distinguidos ponentes que analizarán el tema desde 4 perspectivas:

1) la del juzgador;
2) la del árbitro;
3) la del litigante; y
4) la del particular / empresario que haya gozado y sufrido las "mieles" del arbitraje, esto es, pros y contras de la institución cuando se analiza en su relación con la judicatura.

Los ponentes que nos acompañaran seran:
VISIÓN DE ÁRBITRO: Dr. Francisco González de Cossío. Socio de González de Cossio Abogados, S.C. Abogado y Árbitro en asuntos nacionales e internacionales,

VISIÓN DEL JUZGADOR: Dr. Juan Luis González Alcántara Carrancá. Doctor en Derecho. Fue presidente, y actualmente funge como Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal,

VISIÓN DEL LITIGANTE: Lic. Eduardo Magallón Gómez. Socio de Magallón y Peniche, S.C. Miembro del Comité de Arbitraje del Centro de Arbitraje de México,

VISIÓN DEL PARTICULAR: Lic. Claudia Sánchez Porras. Gerente Jurídico de SSA México (Grupo Carrix Inc.),

MODERADORA: Lic. Cecilia Azar Mansur. Socia de Azar, Ortega y Gómez Ruano, S.C. Consejera General del Centro de Arbitraje de México.


Organiza: Licenciatura en Economía
Teléfono(s):
5529199033
Correo Electrónico:
hectorfs@gmail.com